- Detalles
- 
                             Última actualización: 05 Diciembre 2014                        
- 
                             Visto: 3657                        
 
    
        
                                                                
    
        
            | Viaje a Madrid de la A.A.A. Visita al Congreso y al Senado 
 | 
    

La Asociación de Antiguos Alumnos del ICET-SAFA, juntamente con la Dirección del Centro, organizó un viaje a 
Madrid, en los días 2 y 3 de Febrero actual, para una visita al 
Congreso de los Diputados y al 
Senado,  que amablemente gestionó el senador por 
Málaga D. Pedro Villagrán Bustillo.
   El desplazamiento lo realizamos en tren AVE, con salida a las 11,05 h de la mañana y con llegada a Madrid sobre las 13,40h. A continuación nos trasladamos al 
Hotel Senator, donde teníamos el hospedaje, y en donde también se almorzó.  La tarde del día 2 fue de  asueto que aprovecharon algunos de los componentes del grupo para ver el musical Chicago.
 Después del desayuno del día 3, nos dirigimos al 
Congreso de los  Diputados, adonde se unieron para la visita  el director del ICET-SAFA  
Francisco Luis Martínez Villar y el administrador 
José Castillo.  Fuimos  recibidos por 
 D. Pedro Villagrán quien nos acompañó en la visita a las  distintas dependencias del 
Palacio de las Cortes.  El edificio que fue  inaugurado el 31 de octubre de 1850 por la 
Reina Isabel II es de estilo  neoclásico, donde cabe destacar el hemiciclo, de planta semicircular,  impresionante por su belleza con una bóveda ricamente  pintada con  motivos históricos y alegóricos. Tiene una acústica magnífica como  apreciamos en las explicaciones de la funcionaria que dirigía la  visita.  Hizo mención a la composición y función de la Cámara,  representación de los partidos políticos, su ubicación,  y las tribunas  de prensa e invitados. Después visitamos el Salón de conferencias, o de  los pasos perdidos, verdadera joya del arte isabelino, la galería de  retratos de todos los presidentes desde 1810, el reloj astronómico,  único en el mundo, en caja de palo de rosa, fabricado en 1850 que  muestra registros horarios de 20 países, hidrográficos y barométricos.  Finalizamos la visita en la antesala del edificio en donde hay una  escultura de Isabel II, y en vitrina la Constitución de 1812, conocida  como la pepa.
   Acompañados por 
D. Pedro Villagrán iniciamos el camino hacia el  Senado. Llegados alrededor de las 12 h comenzamos la visita por el nuevo  edificio  en donde otra funcionaria nos enseñó el nuevo 
Salón de S esiones
esiones, también semicircular, más funcional y cómodo, e informándonos  del funcionamiento de la Cámara, representación de partidos políticos,  trabajos de sesiones, etc. Pasamos al antiguo edificio, 
Palacio del  Senado, sede oficial de protocolo y presidencia, ubicado en un antiguo  convento del siglo XVI donde visitamos el Salón de sesiones,  rectangular, con asientos en terciopelo, rígidos e incómodos, estilo  parlamento inglés. La guía nos informó de la historia del recinto desde  su fundación y que actualmente se usa sólo para actos extraordinarios.  Visitamos el magnífico Salón de conferencias, llamado también de los  pasos perdidos en donde destacan 4 pinturas murales que representan  escenas de la historia de España, pintadas por 
Muñoz Degrain, 
Moreno  Carbonero y 
Joaquín Sorolla.  Por último, visitamos la Biblioteca,  también de estilo inglés, reconstruida en 1882,  en hierro forjado,  verdaderamente impresionante, en donde se coleccionan incunables,  libros, manuscritos, diarios de sesiones y otros.
   Antes de pasar al comedor, para el almuerzo, hubo un aperitivo  sorpresa, como dijo 
Pedro López, secretario de la Asociación de Antiguos  Alumnos, en donde tomó la palabra para manifestar su agradecimiento  sincero y de amigo a Pedro Villagrán, malagueño, y  paleño de pro, por  su apoyo decidido a la idea que tenía la Asociación juntamente con el  Colegio de efectuar la visita al Congreso y Senado. También tomaron la  palabra 
Francisco Chaparro y 
Francisco Martín Rojas, éste presidente de  la Asociación,  para agradecer la disposición y compañía del senador así  como la organización del viaje por parte de Pedro López.
   En los postres, Francisco Luis Martínez, director del ICET-SAFA,  entrega a Pedro Villagrán una placa en nombre de la Asociación de  Antiguos Alumnos y del Centro en agradecimiento a su disposición en este  acto, dedicándole unas cariñosas palabras exaltando su faceta humana,  su labor personal como médico y política, cercana hacia los ciudadanos y  su conocimiento,  que hace que su trato, en el día a día, sea percibido  por todos los que le conocen por encima de las sensibilidades de  cualquiera. Terminó haciéndole un ruego: que los políticos den prioridad  a la educación, pues los países progresan y se desarrollan, gracias a  la inversión educativa en la formación de sus ciudadanos. Insistió en  los valores educativos como base común para la convivencia y las  relaciones constructivas entre los seres humanos, de hecho aquí queda  patente la existencia en este grupo de distintas sensibilidades y  afinidades políticas, y sin embrago, predomina un buen ambiente de  amistad y colaboración desinteresada entre los miembros de esta  Asociación.  
    Pedro Villagrán, agradece el presente y las palabras de Francisco  Luis Martínez, manifestando que cuando su amigo Pedro López le informó  que la Asociación deseaba visitar el Congreso y el Senado lo tomó con  mucho cariño, con objeto de que las personas que integran la Asociación y  los amigos, conocieran a un político de cerca, como él,  y que  indistintamente de las sensibilidades políticas de cada uno,  conocieran  la labor que se hace. Hace  referencia a los símbolos que representan  el escudo de la nación que obliga a trabajar al político por el  bienestar de los ciudadanos que, como él, representan y reitera el  agradecimiento por las muestras de cariño hacia su persona.
   Finalizado el almuerzo, el director y administrador dan las gracias a  Pedro y la directiva por la organización de la visita y de despiden  para tomar el tren y volver a Málaga. El resto de la tarde, antes de  recoger las maletas en el hotel para tomar el tren AVE, lo dedicaron  algunos de los componentes del grupo a visitar los alrededores del  Senado, como el 
Palacio Real y la 
Catedral de la Almudena.  Llegamos a  Málaga a las 11h de la noche.
 Fotografías de la visita en la Galería de Fotos
Fotografías de la visita en la Galería de Fotos